Conferencia sobre Varamedí y el impacto de las monedas complementarias

Logotipo I Encuentro Economía Social e Innovación Social de Sevilla

La moneda local Varamedí de Zafra estará presente en el I Encuentro de Economía Social e Innovación Social de la ciudad de Sevilla.

El próximo 6 de junio, la técnica del proyecto «Economía Social: Zafra local» en el que se enmarca la moneda local Varamedí de Zafra, participará en la mesa de debate titulada Impacto de las monedas complementarias dentro de la temática de Monedas complementarias y públicas del I Encuentro de Economía Social e Innovación Social de Sevilla. En la intervención se abordarán las novedades que presentará la moneda local de Zafra que verá la luz en el mes de Junio dentro de la festividad de la Luna al Fuego de la localidad, así como sus agentes implicados con especial incidencia en el Ayuntamiento de Zafra, como entidad de apoyo, y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) de la Junta de Extremadura como institución financiadora. 

En dicha mesa estarán presentes Julio Gisbert, presidente de la Asociación Española de Bancos de Tiempo y Promotor de monedas locales y María José Quesada, segunda Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache y de su moneda local Ossetana.

El I Encuentro y I Feria Economía Social e Innovación Social de la ciudad de Sevilla está organizado por la Concejalía de Bienestar Social y Empleo con el objetivo de promover, difundir y desarrollar la Economía Social y aumentar el conocimiento e intercambio de experiencias sobre Innovación Social para el Empleo.

Durante tres días se desarrollará un amplio e intenso programa de actividades que contará con la intervención de representantes del sector a nivel nacional e internacional y de las principales instituciones que lo representan. En paralelo, tendrán lugar dinámicas de networking que propiciarán el intercambio de experiencias para poner en valor las principales iniciativas y actuaciones de la Economía Social y la innovación social.

El encuentro se configura en ocho ejes temáticos: Monedas Complementaria Públicas; Municipalismo y Economía e Innovación Social para el Empleo; Alianzas Cooperativas Locales; Centros de Innovación Social en España; Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción; Tercer Sector y Empleo; Educación y Economía Social o Plan Director Innovación Social y Empleo y Contratación Pública Responsable.

Además, la zona expositiva que configura la I Feria de Economía Social e Innovación Social contará con espacios complementarios: “Speaker Corner”, donde los asistentes tendrán la posibilidad de realizar presentaciones “express” de forma próxima y cercana de sus productos y servicios; “Videocurrículum”, donde se recogerán curriculums en formato vídeo; y una “Zona de Conciliación familiar”, espacio habilitado para los más pequeños.

Puedes consultar el programa del evento pulsando aquí y todas las caractecrísticas del mismo en su página web.

Posted on 29 mayo, 2018 in Noticias

Share the Story

About the Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top