Se ha presentado ante los medios de comunicación la segunda fase del proyecto «Economía social: Zafra local» en que el se encuadra la moneda local Varamedí de Zafra.
El pasado jueves 7 a las 12:30 fue presentada la segunda fase del proyecto «Economía social: Zafra local» en el que se encuadra la moneda local Varamedí de Zafra. En el acto han estado presentes: Irene Galindo, técnica de Varamedí; Luis Blanco, presidente de la ONGD Movimiento Páramo entidad creadora y gestora del proyecto y Nieves Peña y José Carlos Contreras en representación del Ayuntamiento.
En el acto se ha dado a conocer las actividades que compondrán la segunda fase del proyecto que ha vuelto a ser financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para le Desarrollo (AEXCID). Así, Zafra será la sede del VIII Encuentro Nacional de Monedas Sociales y Locales, contando el evento con la presencia de monedas europeas y configurando así el I Encuentro Europeo de Monedas Sociales y Locales. De este encuentro que contará con traducción simultánea y será grabado se obtendrá el material para la realización de un curso online sobre monedas locales. Por último se realizará de manera independiente un estudio de impacto de la moneda local.
A estas actividades se seguirán sumando las cotidianas de gestión de la moneda local Varamedí así como la sensibilización en relación a la compra en el pequeño comercio de proximidad y el consumo responsable y sostenible.