El proyecto «Economía Social: Zafra local» ha sido seleccionado por FEMPEX como ejemplo de colaboración entre instituciones locales y ONGDs en el ámbito de la educación para el desarrollo
El equipo técnico de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) junto con un equipo de grabación se desplazó el pasado jueves 26 de abril a Zafra para entrevistar al presidente de la ONGD Movimiento Páramo, entidad gestora del proyecto «Economía Social: Zafra local», y a su técnica de Educación para el Desarrollo que en la actualidad trata los últimos aspectos de la moneda local Varamedí.
El documental INCIDEX pretende sensibilizar a entidades y a la población extremeña sobre la necesidad e importancia de la realización de proyectos de Educación para el Desarrollo en la región. Para ello, desde FEMPEX han seleccionado una serie de experiencias y personas relevantes, tales como Ángel Calle Director General de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) – entidad que financia tanto el proyecto «Economía social: Zafra local» como «INCIDEX» – o las alcadías de Zafra, Carcaboso y Casar de Cáceres.
El objetivo último del documental es animar a otras entidades locales a poner en marcha este tipo de proyectos y actuaciones que sensibilicen a la ciudadanía en la solidaridad internacional poniendo en valor el trabajo realizado y la defensa de lo local.
En el contexto de este proyecto, la ONGD Movimiento Páramo participó a través de una ponencia el viernes 6 de abril en una jornada sobre Cooperación Internacional que FEMPEX organizó en Zafra para cargos electos de la comarca a la que acudieron 40 personas.