Varamedí comienza su proceso de fabricación

Dulce Chacón y Ruy López

Zafra será la tercera ciudad de España que implemente una moneda local con el apoyo de la administración pública – Exmo. Ayuntamiento de Zafra y AEXCID- y la primera de ellas que opere en un sistema doble: digital y papel.

Zafra contará en Junio con su propia moneda local, un medio de intercambio respaldado por el euro que tiene el objetivo de fomentar el consumo local, responsable y sostenible en el pequeño comercio y de proximidad de la ciudad.

Varamedí ha sido el nombre ganador con un 42.5% de los votos en el proceso abierto a la ciudadanía. El apelativo hace alusión a la antigua moneda medieval Maravedí así como a la vara de medir, elemento arquitectónico de la Plaza Chica de Zafra del mismo periodo histórico, símbolo de la ciudad, y que era utilizado por las y los comerciantes para medir las telas a vender en el mercado.

La moneda local funcionará en dos sistemas: digital y papel. En este último, Varamedí contará con 4 billetes que serán realizados en Reino Unido, en la misma imprenta que fabrica el Bristol Pound, la moneda local más conocida del mundo, con lo que contarán así con la mayor calidad y medidas de seguridad posibles. Dulce Chacón y Ruy López serán las personas que representen a Zafra. Ambos, han sido seleccionados mediante votación opular con un 57.3% y 53.4% respectivamente, imponiéndose así a otras figuras ilustres de la ciudad como Margarita Harrington, Ana la Nalga, Pedro de Valencia y Duende Josele.

Los 6 diseños restantes serán desvelados en los lanzamientos de los billetes, previstos para la Feria de la Luna al Fuego, la Feria Internacional Ganadera de San Miguel y una feria dedicada a la moneda, estando todos ellos relacionados con Zafra y el mismo estilo e hilo conductor: Soñar un futuro mejor y motivar un viento de cambio que ayude a conseguirlo.

La moneda local de Zafra encuadrada dentro del proyecto “Economía social: Zafra local”, está gestionada por la ONGD Movimiento Páramo y cuenta con la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) de la Junta de Extremadura como única entidad financiadora, gracias a la subvención pública recibida en régimen de concurrencia competitiva para proyectos de Educación para el Desarrollo.

Posted on 16 abril, 2018 in Noticias

Share the Story

About the Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top