La moneda local Varamedí de Zafra estará presente en el coloquio titulado «El papel de las Administraciones Públicas en la implantación de las monedas locales»
El VII Encuentro Nacional de Monedas Sociales tendrá lugar en Rivas-Vaciamadrid entre los días 28 y 30 de septiembre. En esta séptima edición la moneda local Jarama de Rivas-Vaciamadrid es la organizadora y anfitriona de un evento en el que se darán cita las principales experiencias de economía alternativa en torno a monedas sociales, locales y alternativas.
Así, Varamedí se unirá a otras experiencias ya consolidadas en el panorama nacional como: el Ekhi de Bilbao, el Henar de Alcalá de Henares, el Puma de Sevilla, el Boniato del Mercado Social de Madrid, la Mola de Hortaleza en Madrid, la Bellota de Guadalajara, el Zoquito de Jerez de la Frontera, La Turuta de Villanueva y Geltrú, el Eco de Ibiza y en especial a las monedas de ámbito local como la Ossetana de San Juan de Aznalfarache, la Grama de Santa Coloma de Gramanet y Rec de Barcelona.
Con estas tres últimas, Luis Blanco presidente de la ONGD Movimiento Páramo, entidad creadora y gestora del proyecto, compartirá el sábado 29 de septiembre a las 10:45 horas el coloquio «El papel de las Administraciones Públicas en la implantación de las monedas locales». De este modo, abordará el papel de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) de la Junta de Extremadura como entidad financiadora y el del Excmo. Ayuntamiento de Zafra como agente colaborador.
Otros temas a tratar en las ponencias y coloquios del VII Encuentro serán: «historia de las monedas sociales complementarias», «mapa actual de las monedas sociales españolas», «monedas locales como política pública y social. El contexto internacional», «El papel de las Administraciones públicas en la implantación de las monedas locales», «¿Es necesaria una estrategia de comunicación en el movimiento de las monedas sociales?, «El contexto normativo y sus efectos en el ecosistema de las monedas sociales»,»Tecnología y monedas sociales».
Varamedí con tan solo 3 meses de funcionamiento ha entrado con fuerza en el mundo de las monedas locales. La moneda local de Zafra ha sido la primera de todas ellas en acuñar una pieza metálica y en disponer de billetes de altas medidas de calidad y seguridad. Su red de más de 40 comercios adheridos de diferentes áreas y el pago de servicios culturales tales como el teatro en su corta vida le ha valido a Varamedí ganarse un puesto como palestrante en el encuentro nacional.
Consulta aquí más sobre el VII Encuentro Nacional de Monedas Sociales.